Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rank-math domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/b178013/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the really-simple-ssl domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/b178013/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the essential-addons-for-elementor-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/b178013/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
LA ANSIEDAD: Causas y Factores de riesgo

ANSIEDAD: Causas y Factores de riesgo

La ANSIEDAD es una respuesta física y cognitiva adaptativa que ayuda a afrontar dificultades y a resolver problemas. Es, por tanto, una respuesta natural ante situaciones de estrés o que interpretamos como amenazantes. De forma frecuente conlleva sensaciones de nerviosismo por las preocupaciones y miedos que nos generan las situaciones vividas.

Las CAUSAS de la ansiedad pueden ser:

  • Genéticas. Aun tratándose de una respuesta fisiológica natural y común a todas las personas, existe cierta predisposición genética a sufrirla.
  • Circunstanciales. Cuando una situación nos genera un estrés elevado, puede derivar en que podamos sufrir ansiedad.
  • Adicciones o consumo de sustancias. en muchas ocasiones la adicción se genera como una respuesta repetitiva en la búsqueda de aliviar el estrés, a modo de recompensa cerebral.

Como FACTORES QUE PUEDEN AUMENTAR EL RIESGO de padecer un trastorno de ansiedad podemos encontrar:

o Acumulación de estrés: El enfrentarse a eventos de gran importancia para la persona, o la acumulación de situaciones estresantes del día a día pueden desembocar en una ansiedad excesiva.

o Personalidad: ciertas personalidades que comportan mayores inseguridades, miedos, incertidumbre o variaciones pueden ser más propensas a sufrir estrés.

o Estrés debido a una enfermedad: los problemas de salud, debido a la preocupación por el tratamiento, o por el futuro, puede generar problemas de ansiedad.

o Herencia: al disponer de causas genéticas, el tener familiares consanguíneos que padecen trastornos de ansiedad puede suponer mayor propensión a sufrirlos.

o Trauma: experimentar un evento traumático aumenta las posibilidades de desarrollar trastorno de ansiedad en algún momento de la vida.

o Consumo de sustancias: el uso indebido, la abstinencia e incluso el consumo de drogas o alcohol pueden provocar o agudizar la ansiedad.

o Otros trastornos mentales: algunos trastornos, como la depresión, suelen comportar una ansiedad elevada también.

Para conocer más sobre la ANSIEDAD: Tipos y Síntomas, haz clic aquí.

Si quieres saber más sobre las diferencias entre la ANSIEDAD, el TRASTORNO DE ANSIEDAD, el ATAQUE DE PÁNICO y el TRASTORNO DE PÁNICO, haz clic aquí.

Ana Sainz-Pardo

 

Foto de cottonbro

1 comentario en «ANSIEDAD: Causas y Factores de riesgo»

Deja un comentario